Nosotros
Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.
De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.
Nuestros usuarios
Tienen la oportunidad de ver y observar nuestra pagina y todo el contenido de ella mas específicamente nuestras imágenes, nuestros videos, nuestros artículos los cuales tienen un gran material, y son muy interesantes e importantes.
ANIMATE TE INVITAMOS A QUE NOS VISITES, CONOCE MAS DE TU MUNDO
Historia del proyecto
El hombre primitivo
Los problemas de contaminación del ambiente aéreo en el hábitat del hombre se inician cuando éste comienza a manejar el fuego para su beneficio. Antes, sólo sufrió la contaminación natural durante episodios de erupciones volcánicas o de incendios espontáneos en su ambiente próximo.
Existen evidencias de presencia de humo en las cavernas donde vivió el hombre primitivo. En efecto, para calentar su entorno o para preparar sus alimentos utilizó el fuego en ambientes cerrados, pudiendo verse hoy su efecto en los "cielos" y en las paredes de las cuevas. Como es obvio, las pinturas rupestres encontradas a menudo en compartimentos oscuros, debieron requerir de una iluminación mediante la luz de antorchas. Existen testigos de esta actividad en cavernas como Altamira y Santimamiña, en España.
Asimismo, la contaminación por olores se hacía presente en cuevas donde habitaban grupos humanos; a veces, estas poblaciones eran numerosas y se resguardaban en ellas durante el largo período frío. En esos momentos, es probable que olores y gases hayan sido intensos como producto de su propia aglomeración, de los restos orgánicos generados por los hombres y también de la caza y pesca de animales terrestres y marinos.